La importancia de los fracasos
| 27 març 2012Hoy me veo obligado a escribir, puesto que hace tiempo que no lo hago y tengo ganas de desahogarme un poquito. Lo haré hablando de mí mismo, mejor dicho de la juventud en general, los adolescentes, la edad del pavo… Bajo mi punto de vista, pienso que estoy pasando por la época más mala de la vida de cualquier persona.
Voy a expresarme más concretamente; en mi humilde opinión, creo que los jóvenes somos personas descerebradas (no todos) que nos dejamos influenciar fácilmente por otros que creemos que son superiores a nosotros. Nos creemos más mayores de lo que realmente somos, pensamos que nos vamos a comer el mundo, que somos capaces de todo, pero luego lo que pasa es que las personas que realmente son superiores a nosotros nos manipulan aprovechándose de nuestra inexperiencia. Y posteriormente, vienen una serie de batacazos en forma de fracasos que te pueden dejar medio loco y te abren los ojos de golpe, hacen darte cuenta que siempre tenemos cosas que mejorar y que siempre vamos a tener a alguien encima nuestro del que podemos aprender mucho.
No solamente digo que pueda suceder en la vida en general, creo que puede pasar en situaciones más concretas como cualquier deporte, como a mi me está pasando en el fútbol. Pienso que en este mundillo he tenido una gran cantidad de éxitos y triunfos deportivos, pero creo que los pocos fracasos que he tenido han sido más importantes y decisivos que los éxitos. Esto junto a otros pequeños detalles van a ser causa del final de mi pequeña pero intensa carrera futbolística dentro de pocos años.
Concluyendo mi escrito, voy a decir que haría cualquier cosa por volver a mis cinco añitos, ya que viendo a mis “pequeños” del equipo de fútbol que dirijo, formado por críos de 4 o 5 años, pienso que es la mejor edad, y así volver a empezar de nuevo.
Saúl Lara LópezdeMota
Saúl
L’escrit està bé, però li falta una bona esporgada. Tendeixes a incloure en el teu escrit expressions del tipus “pienso que“, “creo que“, “digo que“, que són perfectament prescindibles. Si exposes directament el que penses, creus o dius i veuràs com l’escrit es torna més directe i planer. Fixa’t:
– “No solamente digo que pueda suceder en la vida en general, creo que puede pasar en situaciones más concretas como cualquier deporte” podria ser “Esto vale para la vida en general, y para situaciones más concretas como cualquier deporte…”
– “Pienso que en este mundillo he tenido una gran cantidad de éxitos y triunfos deportivos, pero creo que los pocos fracasos que he tenido han sido más importantes y decisivos que los éxitos” podria ser “En este mundillo he tenido una gran cantidad de éxitos y triunfos deportivos, pero los pocos fracasos han sido más importantes y decisivos que los éxitos”
Conclusió: has de revisar els teus escrits evitant aquesta tendència a inflar-los d’elements innecessaris que compliquen la lectura.
Procura fixar-t’hi al proper escrit, d’acord?
Josep Maria